Noticias de Investigación

Concurso Internacional Ideas - Portada revista Informes de la Construcción

La Fundación Eduardo Torroja en colaboración con la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Fomento, el Instituto de Ciencias de la Construcción y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid convocan un "Concurso Internacional de Ideas" para estudiantes universitario de Escuelas Técncias Superiores de Arquitectura e Ingeniería, así como Facultades de Bellas Artes, nacionales e Internacionales con el fin de diseñar una portada para la revista Informes de la Construcciónen su 70 años.

 

Cartek

 

Es impescindible la inscripción así como ser alumno de cualquier curso matriculado en una Escuela o Facultad Técnica de Arquitectura o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos o Ingeniería Civil y Facultad de Bellas Artes, en cualquier curso, asignatura, grado, postgrado o máster.

 

Plazo: Preinscripción hasta el 10 de septiembre de 2018

Entrega: 17 de septiembre de 2018

 

+ Info: Pinche aquí

Actualizado el factor de impacto JCR 2017

 

JCR 2017

Ya está disponible el factor de impacto correspondiente al año 2017.

Acceso a JCR a través de FAMA.

II SEMINARIO IUACC INVESTIGACIÓN - COMO AUMENTAL EL IMPACTO DE LAS PUBLICACIONES

El próximo día 21 de junio de 2018 se realizará el II Seminario IUACC Investigación Cómo aumentar el impacto en las publicaciones: Visibilidad web y reputación digital de la mano de Rubén Alba Ruiz de la empresa EC3metrics.

 

II SEMINARIO IUACC INVES-Banner v1

 

El seminario desarrollará el siguiente programa:

 

1. El CV Científico y su visibilidad

1.1. Formatos de CV

1.2. Gestión del CV

1.3. Recomendaciones para aumentar la visibilidad del CV

 

2. Identidad Digital y Reputación Online

2.1. Concepto

2.2. Herramientas

2.3. Casos prácticos

 

Dudas y preguntas finales

 

Es necesario inscribirse en el formulario online habilitado para asistir al seminario.

 

CARTEL| PROGRAMACIÓN SEMINARIO

 

Inscripción: Formulario Online

Lugar: Salón de Grados de la ETSAS

Fecha: 21 de junio de 2018 | 10.00h a 14.30h

4th International Congress Science and Technology for the Conservation of Cultural Heritage

Heritage

 

El congreso se celebrara en Sevilla del 26 al 30 de marzo de 2019. 

 

El objetivo del congreso es debatir y analizar la aplicación de la tecnología digital para la gestión sostenible y la innovación social del patrimonio cultural. Poniendo el foco en temas como los modelos de Información Digital (BIM, GIS, y BIM & GIS integration) para la prevención, conservación y gestión del patrimonio; el papel de las técnicas de monitoreo innovadoras y el valor social en la gestión de la información para la conservación de lo Cultural.

 

Temas:

 

  • Tema 1: Desarrollo de nuevos instrumentos gráficos digitales como BIM, GIS y otros, para el conocimiento, análisis, protección y conservación del Patrimonio Cultural.
  • Tema 2: Gestión y sostenibilidad de la información del Patrimonio Cultural. Aplicaciones y casos sobre estandarización y protocolos.
  • Tema 3: Importancia, valor social y políticas en la gestión de la información para la conservación del patrimonio cultural.
  • Tema 4: Evaluación de riesgos y monitoreo del Patrimonio Cultural (Contaminación, Cambio Climático, Eventos Naturales, Microclima).
  • Tema 5: Nuevas tecnologías, productos y materiales para la conservación y el mantenimiento del Patrimonio Cultural.
  • Tema 6: Evaluación de la vulnerabilidad: Agentes y mecanismos de la descomposición (física, química y biológica).

 

 

Pueden enviarse resúmenes hasta el 4 de julio de 2018 

 

+ info: pincha aquí

 

Organizado por:

 

Heritage organizadores

 

 

 

I Jornadas de Internacionalización de la Universidad de Sevilla

Desde el IUACC os informamos  de la celebración de las "I Jornadas de Internacionalización de la Universidad de Sevilla".

 

I Jornadas de Internacionalización de la Universidad de Sevilla

 

 

· Fecha del evento: 24 y 25 de mayo de 2018 

 

· Dirigidas a: Decanos/as, Directores/as de Facultades y Escuelas, Vicedecanos/as y Subdirectores/as con responsabilidad en internacionalización, Directores/as de los Centros Mixtos e Institutos de Investigación, Coordinadores/as de los títulos de Máster y Programas de Doctorado, Profesores/as, Investigadores/as, PAS y a todos aquellos miembros de nuestra Comunidad Universitaria con interés en la Internacionalización.

 

· Objetivo: 

Ser un espacio de reflexión donde se presenten los principales logros conseguidos en cada uno de los objetivos del Plan de Internacionalización de la Universidad. Se presentarán ejemplos de buenas prácticas.

Plantear retos futuros en el marco del Plan de internacionalización de la Universidad.

Valorar los avances, y analizar lo mejorable, en aras de convertir a la internacionalización en un instrumento transversal que ayude a realizar mejor cada actividad universitaria.

 

· Más info: Enlace al programa de las jornadas

 

· Inscripción: Enlace a la inscripción

 

Para cualquier información adicional, puede contactar con la organización de la Jornada en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Estancia EE.UU. - Universidad California - Berkeley - 02 -

BERKELEY

 

Gracias a los convenios existentes entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de California en Berkeley, se han convocado nuevas estancias en Berkeley para profesores, investigadores y docentes de la Universidad de Sevilla.

 

+ Info: Pincha aquí

Congreso Internacional AR&PA

 

 ARPA

 

Desde la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultura y con motivo del Año Europeo del Patrimonio se celebra el Congreso Internacional AR&PA, bajo el nombre El papel del Patrimonio Cultural en la construcción de la Europa de los Ciudadanos.

 

Este congreso se celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2018 y contará con notables especialistas de diversos campos donde, a través de ponencias, mesas redondas y comunicaciones se expondrán los temas de investigación más recientes así como el estado de la cuestión de cada uno.

 

Fecha: del 8 al 10 de noviembre de 2018

 

Lugar: Sala de Cámara del Centro de Congresos Miguel Delibes y dependencias ajenas. Valladolid.

 

Inscripción: La inscripción al congreso será gratuita, así como el envío y aceptación de las comunicaciones, tanto para su lectura como para su publicación. El plazo de inscripción comprende desde el día 1 de junio al 26 de octubre de 2018, ambos incluidos.

 

Abstract: Los abstract se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  antes del 23 de mayo de 2018 en un único documento en formato word conteniendo:

- Título

- 5 palabras clave

- 200 palabras máximo de texto

- 2 ilustraciones

- Idiomas admitidos: español, inglés, italiano y portugués.

 

Con la aceptación de los abstract se darán instrucciones sobre extensión y formato de presentación de las comunicaciones. Idiomas admitidos para las comunicaciones: español, inglés, italiano y portugués, con resúmenes en inglés.

Las comunicaciones serán evaluadas por el Comité Científico Internacional mediante un sistema de revisión por pares (peer review), que asegura una total independencia crítica y un nivel científico internacional.

Las comunicaciones aceptadas se recogerán en una publicación con ISBN, que cumplirá los criterios para su indexación en Web of Sciencie (WOS).

 

+ Info: Pincha aquí

V Seminario Internacional de Patrimonio

 CARTEL V JORNADAS

 

V SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO:

GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. DEBATES METODOLÓGICOS

 

Los días 22 y 23 de febrero de 2018, en el Salón de Actos del Pabellón de México, se celebrará el V Seminario Internacional de Estrategias para el Conocimiento del Patrimonio Arquitectónico.

Esta V jornada centrará un especial interés sobre el creciente uso de las nuevas tecnologías de la información, base de datos y sistemas de modelización, gestión y sostenibilidad de la información y de todo el conocimiento surgido.

 

Unas jornadas dirigidas en un primer plano a estudiantes de la US, personal docente e investigador y a centros e institutos de investigación e instituciones públicas relacionadas con la Historia, Arqueología y Arquitectura, protección y conservación, rehabilitación y restauración de edificios históricos y espacios urbanos de interés y en general, a todos los profesionales vinculados a todos estos aspectos.

 

La inscripción se realizará según se detalla en el tríptico. 

Organiza: Grupo de Investigación HUM 799 "Estrategias de Conocimiento Patrimonial", Proyecto I+D+i HAR 2016-78113-R. Colabora: Vicerrectorado de Investigación Universidad de Sevilla, IUACC, IAPH.

 

*Los estudiantes del Programa de Doctorado en Arquitectura están exentos de matrícula.

 

TRIPTICO CARA A.jpg   |    TRIPTICO CARA B.jpg

 

+ INFO: http://grupo.us.es/ecphum799/

Criterios específicos sexenios 2017

Os informamos que se han publicado en BOE 1/12/2017 los CRITERIOS ESPECÍFICOS APROBADOS PARA CADA UNO DE LOS CAMPOS DE EVALUACIÓN de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora CNEAI.

 

http://www.boe.es/boe/dias/2017/12/01/pdfs/BOE-A-2017-14085.pdf

CITY-ZEN Project ROADSHOW Seville 2017

Roadshow Sevilla está organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla y Delft University of Technology, Países Bajos, y forma parte de las actividades del Proyecto de Investigación del VII Programa Marco de la Unión Europea City-Zen, para promover la transición de las ciudades hacia el gasto energético cero (www.cityzen-smartcity.eu).
Se han planteado actividades a lo largo de toda la semana (del 20 al 24 de noviembre de 2017), que pueden consultarse en el archivo pdf al final de la página (Actividades Roadshow Seville 2017.pdf).
 
El Roadshow invita a aquellos que conocen la ciudad, personal universitario, estudiantes de máster/doctorado y profesionales (arquitectos, ingenieros, diseñadores, artistas, planificadores urbanos y expertos en energía). Se puede participar en esta propuesta desde una hora, hasta, si así se prefiere, en todas las actividades de los 5 días. Para más información e inscripción en alguna/todas las actividades pueden enviar un correo a  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
City-Zen es un proyecto internacional formado por 23 socios, con una inversión de 22 millones de euros del VII Programa Marco con el objetivo de una reducción de las emisiones de CO2 de 59.000 toneladas al año. Las actividades en Sevilla se han agrupado en dos eventos, Sustainable Workshops in Architecture & Technology (SWAT Studio) ya realizado y, Roadshow.
 
 
    • En la segunda etapa, en el ROADSHOW del 20 al 24 de Noviembre, participan expertos internacionales en sostenibilidad que ya han trabajado en otras ciudades como: Belfast, Izmir, Dubrovnik y Menorca y desarrollarán estrategias para la ciudad de Sevilla. Uno de los objetivos vinculados es mitigar la isla de calor urbana que se produce en las ciudades, donde se conforman estos barrios que precisan inminentemente de una rehabilitación energética en aras de cumplir los objetivos para 2050, ciudades carbono neutro. En todas las ciudades visitadas hasta ahora se ha acogido como una buena oportunidad para demostrar que estas pueden ser pioneras y liderar el avance hacia un futuro formado por ciudades sostenibles.

 

    • Entre las actividades programadas, tendrá lugar una Conferencia del Prof. Greg Keeffe el dia 22 de Noviembre a las 19:00h en el Salón de Actos de la ETSIE.
 
Organiza: Equipo Internacional: Prof. Andy van den Dobbelsteen (Fac of Arch - TU Delft), Prof. Greg Keeffe (Queens University Belfast), Prof. Craig Lee Martin (TU Delft), Dr. Ricardo Maria Pulselli (University of Sienna), Mats de Ronde (DNV-GL), Tine Stevens (Th¡nk E´), Dr. Han Vandevyvere (VITO Belgium), Jesús Cardona (Institut Menorquí d´Estudis). Equipo de Sevilla: Profesores: Madelyn Marrero, Jaime Solís, Desirée Alba, Pilar Mercader y Carlos Rubio / Arditec: Patricia González, Jorge Ávila, Antonio Ferreira y Eduardo Vázquez.
Colaboradores: Agencia Andaluza de la Energía, Gerencia de Urbanismo de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción.
 
 
Prof GREG KEEFFE cartel
Sevilla Roadshow Timetable 071117

 

Iniciar sesión

Login

Usuario
Password *
Recordarme