
El congreso se celebrara en Sevilla del 26 al 30 de marzo de 2019.
El objetivo del congreso es debatir y analizar la aplicación de la tecnología digital para la gestión sostenible y la innovación social del patrimonio cultural. Poniendo el foco en temas como los modelos de Información Digital (BIM, GIS, y BIM & GIS integration) para la prevención, conservación y gestión del patrimonio; el papel de las técnicas de monitoreo innovadoras y el valor social en la gestión de la información para la conservación de lo Cultural.
Temas:
- Tema 1: Desarrollo de nuevos instrumentos gráficos digitales como BIM, GIS y otros, para el conocimiento, análisis, protección y conservación del Patrimonio Cultural.
- Tema 2: Gestión y sostenibilidad de la información del Patrimonio Cultural. Aplicaciones y casos sobre estandarización y protocolos.
- Tema 3: Importancia, valor social y políticas en la gestión de la información para la conservación del patrimonio cultural.
- Tema 4: Evaluación de riesgos y monitoreo del Patrimonio Cultural (Contaminación, Cambio Climático, Eventos Naturales, Microclima).
- Tema 5: Nuevas tecnologías, productos y materiales para la conservación y el mantenimiento del Patrimonio Cultural.
- Tema 6: Evaluación de la vulnerabilidad: Agentes y mecanismos de la descomposición (física, química y biológica).
Pueden enviarse resúmenes hasta el 4 de julio de 2018
+ info: pincha aquí
Organizado por:
