Noticias de Investigación

PRISMA, nueva herramienta para el investigador de la Universidad de Sevilla (julio 2019)

prisma logo

 

Con la apertura de PRISMA (Panorámica de la producción US), la Unidad Bibliométrica de la Universidad de Sevilla pretende facilitar la identificación de las publicaciones del PDI de la US. Esta base de datos creada por la Unidad de Bibliometría incluye los perfiles de autor y las publicaciones en revista que se han podido incorporar procedentes de SICA, Web of Science y Scopus. Progresivamente, irán añadiéndose publicaciones desde otras fuentes y también otras tipologías, como libros y capítulos de libro.

 

La herramienta permite obtener las métricas asociadas (citas, factor de impacto, cuartil…) y en un futuro próximo se actualizarán las mismas en SICA mediante exportación en CVN . Consideramos que puede ser una herramienta de gran utilidad en la que los investigadores pueden validar sus datos de forma sencilla y rápida. La herramienta permite generar tanto informes individuales como de grupo o departamento.

 

PRISMA está accesible desde cualquier lugar, utilizando el UVUS.

https://bibliometria.us.es/prisma/

 

Pueden consultar esta guía para obtener más información sobre las funcionalidades de Prisma:

https://guiasbus.us.es/prisma

 

+info: enlace

Infoday: Oportunidades para iniciarse en Horizonte 2020 (4/07/2019)

 

Dentro del "Programa de iniciación en proyectos colaborativos" de la OGPI, se celebrará una sesión informativa en la que personal investigador que coordina o participa en proyectos europeos darán las claves de participación y preparación de propuestas para las próximas convocatorias MSCA y COST.

 

LUGAR: Aula 1.03 de la Facultad de Biología (Av. Reina Mercedes s/n)

 
FECHA: 04 de julio de 2019 (de 9.30 a 13.30h)

 
INSCRIPCIÓN: enlace

 

Ranking US Google Scholar - Junio 2019

 

Ranking US Google Scholar - Junio 2019

La Unidad de Bibliometría publica el Ranking US Google Scholar de junio de 2019, con el objetivo de aumentar la visibilidad de nuestro PDI y de la Universidad de Sevilla, así como facilitar la consulta de casi 1.700 perfiles en esta 3ª edición del ranking.
+INFO: enlace

Publicado el Factor de Impacto JCR 2018

 

JCR 2017

 

Ya está disponible la nueva edición del JCR 2018, publicada a finales de junio 2019. Los datos definitivos del JCR 2018 saldrán en septiembre. Puede consultar JCR a través del catálogo de la Biblioteca.

 

+info web de la BibUS: enlace

ESTANCIAS EE.UU. - UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA BERKELEY 2019 (2)

BERKELEY

 

De manera similar a la última estancia publicada, gracias al convenio de colaboración entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de California en Berkeley, estudiantes de doctorado e investigadores de la Universidad de Sevilla podrán realizar estancias en el la Universidad de California en Berkeley. Estancias que tienen como principal objetivo reforzar la colaboración internacional existente e impulsar nuevas colaboraciones entre ambas universidades.

 

Dentro de las acciones encaminadas a la internacionalización de la investigación, esta convocatoria tiene por finalidad fomentar el intercambio de conocimiento y la movilidad entre miembros de la Universidad de Sevilla y la Universidad de California.

Por primera vez este año, la convocatoria se extiende a todas los campus de la Universidad de California (excepto la modalidad C, que es sólo para Berkeley):

A continuación se resumen los aspectos más importantes:

Bases de la convocatoria

Plazo de solicitud: la convocatoria estará abierta desde el 13 al 28 de junio de 2019

Modalidades de Participación:

  • Modalidad A: Estancias de corta duración (mínimo 1 semana-máximo 1 mes) en cualquiera de las sedes de la Universidad de California, en el ámbito de la investigación, para Personal docente e investigador de la US.
  • Modalidad B: Invitación, por parte de Personal docente e investigador de la US, a investigadores de reconocido prestigio de la Universidad de California en visitas de corta duración a la US (mínimo 1 semana-máximo 1 mes).
  • Modalidad C: Estancias de formación en emprendimiento (mínimo 1 semana-máximo 1 mes), para Personal docente e investigador de la US relacionado con el ámbito de emprendimiento, en la Universidad de California en Berkeley (al amparo del convenio suscrito entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de California en Berkeley para formación en emprendimiento).

Dotación máxima de 3.000 euros/mes (o fracción correspondiente).

Persona de contacto: Elena Martín, responsable de movilidad saliente del Centro Internacional (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. )

+info: enlace

Convocatoria nº22 revista Proyecto, Progreso, Arquitectura (PPA, junio 2019)

PPa

 

La revista PPA acaba de publicar una nueva convocatoria para la recepción de artículos. En este caso para el número 22, que llevará por título ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN APLICADA. VISIONES HETEROGÉNEAS.

 

CONVOCATORIA ABIERTA Nº 22:

ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN APLICADA. VISIONES HETEROGÉNEAS
ARCHITECTURE AND APPLIED RESEARCH. HETEROGENEOUS VISION

 

Fecha publicación convocatoria: 3 de junio de 2019
Fecha límite recepción artículos: 23 de septiembre de 2014
Publicación: mayo de 2020

 

NÚMERO EN COLABORACIÓN CON LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

 

"Describir el territorio del arquitecto puede hacerse desde un lugar común que contemple la investigación, la profesión y la docencia. Así lo han procurado desde principios del siglo XX las diferentes estrategias de contenidos en las escuelas de arquitectura de tradición moderna y que, en el marco europeo, son hoy impulsadas a través de programas, proyectos y redes de cooperación internacional en Formación, Investigación e Innovación. Investigar en arquitectura junto a otras disciplinas suele revertir en una mejora de la docencia, de la misma forma que el ejercicio profesional aporta al investigador una experiencia y nuevos conocimientos que pueden incrementar su capacidad docente. Considerando la compleja relación entre estos tres campos, queremos dedicar este número a visibilizar las investigaciones en arquitectura que fomenten la colaboración transversal entre disciplinas."

 

(Extracto del texto de la convocatoria: Dra. Dña. Victoria Domínguez Ruiz, Sudbirectora del Espacio Docente e Investigador)

 

Consulta el TEXTO COMPLETO de la convocatoria en:

En http://www.proyectoprogresoarquitectura.com  > PARTICIPA > CONVOCATORIAS
En https://revistascientificas.us.es/index.php/ppa/announcement

 

 

 

Calendario AEI Convocatorias I+D+i (junio 2019)

AEI-solo-01-apaisado  

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) publica un calendario de apertura y resolución de convocatorias de I+D+I

 

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado por primera vez un calendario con las fechas de apertura y resolución de convocatorias para 2019 y 2020, años de vigencia del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Con este documento se da respuesta a una demanda de la comunidad científico-técnica española.

Este calendario aportará certidumbre a la comunidad científica a la hora de planificar su investigación y expresa la vocación de servicio y el compromiso de la AEI con la transparencia en los procedimientos de gestión y financiación de la ciencia.

La previsión de apertura y resolución de las convocatorias se presenta con detalle mensual para facilitar la labor de los investigadores españoles: fechas, procesos de tramitación, evaluación, alegación, decisión y resultados provisionales y finales.

En el caso de las convocatorias que se publicarán en 2019, están vigentes los mismos presupuestos de 2018 (prorrogados). Aunque esto indica que los fondos de las convocatorias serán esencialmente los mismos que el año pasado, la AEI trabaja para conseguir incrementarlos. Asimismo, la Agencia está en proceso de mejora de su eficiencia, lo que redundará a medio plazo en una disminución del tiempo necesario para resolver las convocatorias.

El objetivo de la Agencia es conseguir que las convocatorias que continúen en el próximo Plan Estatal, que con seguridad seguirá contando con convocatorias de proyectos de investigación -similares a las de Generación de Conocimiento y Retos Investigación- y de contratos de recursos humanos, mantengan la planificación que se presenta en este calendario.

+info: enlace  

 

 

 

lnternational Seminar on Courtyard Performance and Thermal Modelling (17/06/2019)

Patios

 

INTERNATIONAL SEMINAR ON COURTYARD PERFORMANCE AND THERMAL MODELLING

JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LOS PROYECTOS PLAN NACIONAL PROYECTOS I+D+i

 

El proyecto de investigación de Plan Nacional PROYECTOS l+D+i : MTM2015-64577-C2-1-R + MTM2015-64577-C2-2-R celebrará este seminario contando con la presencia de profesores invitados de las Universidades de Harvard y Kent. Los proyectos se centran en el estudio del comportamiento termodinámico de los patios mediante la inclusión de programas de diseño asistido y cálculo matemático de elementos finitos con desarrollo de herramientas de ahorro energético en el diseño arquitectónico.

 

youtube Vídeo del Proyecto: enlace  

 

Esta actividad será convalidable por la AF4 para alumnos de Doctorado de la ETSA (+info). 

  

Inscripción gratuita en el siguiente FORMULARIO

 

Fecha: 17 de junio de 2019

 

Lugar: Aula Félix Pozo, ETSA (Avda. Reina Mercedes, 2)

 

Cartel - Seminario_Patios.pdf

Díptico - Seminario_Patios.pdf

 

 

Stand de la US en la Feria del Libro 2019 (del 23/05 al 2/06)

estand feria libro2

 

La Universidad de Sevilla participa como cada año en la Feria del Libro de Sevilla, que se celebra del 23 de mayo al 2 de junio en la Plaza Nueva, con el stand de la Editorial Universidad de Sevilla y actividades diversas organizadas por la EUS, el CICUS y la Facultad de Comunicación.


+ INFO: enlace

 

Publicado el Boletín del Investigador Nº8 - BibUS (mayo, 2019)

bol 8

 

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla publica su Boletín del Investigador Nº8, de periodicidad mensual, que aborda en este número el índice h, indicador de producción científica que permite evaluar el impacto de las publicaciones en relación a las citas recibidas.


+ INFO: enlace

 

Iniciar sesión

Login

Usuario
Password *
Recordarme