El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción constituye un centro de investigación y docencia del más alto nivel humanístico, científico, técnico y de creación artística, que tiene como principales objetivos la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las áreas humanísticas, científicas, tecnológicas y de creación artística correspondientes a la Arquitectura, el Urbanismo y la Ordenación del Territorio, el Medio Ambiente y las Ciencias de la Construcción. Será, asimismo, un objetivo del citado instituto la formación de postgrado y doctorado y de personal especializado de alta cualificación.
A continuación, se mencionan las acciones actuales que se desarrollan en la Plataforma de Ayuda a la Investigación:
INFORMACIÓN |
AYUDA |
GESTIÓN |
INVESTIGACIÓN |
INVESTIGACIÓN |
ECONÓMICA |
|
|
|
FORMACIÓN |
FORMACIÓN |
ADMINISTRATIVA |
|
|
|
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO |
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO |
|
|
|
On the IUACC The University Institute of Architecture and Sciences of the Construction it constitutes a center of investigation and teaching of the highest humanistic, scientific, technical level and of artistic creation, which takes as principal objetivoSobre the IUACC The University Institute of Architecture and Sciences of the Construction constitutes a center of investigation and teaching of the highest humanistic, scientific, technical level and of artistic creation, which has like principal objective the planning, promotion, accomplishment and diffusion of activities of investigation, development and technological innovation in the humanistic, scientific, technological areas and of artistic creation corresponding to the Architecture, the Urbanism and the Landen
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN
Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Sevilla Avda. de Reina Mercedes, Nº2. Sevilla 41012 Planta Baja. Pasillo de Dirección.
|
|
Secretaría: Pablo Rubio Revenga Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. iuccsecret @ us.es Tel: +34 954551630
Gestión: Adelaida Cabello Cuenca Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. iuaccgestion @ us.es Tel: +34 954557024
Horario de atención al público: [Lunes a viernes de 11:00 a 13:00]
¡ATENCIÓN! Debido a la situación actual y tomando las medidas oportunas a causa de la COVID-19 se atenderá de forma telemática a través de correo electrónico o mediante consulta telefónica. El horario de atención del PAS puede variar. Gracias por su comprensión.
|
|
Personal Técnico de Apoyo a la Investigación: Cristina Cisneros Rodríguez Tel: +34 954557204 iuacc @ us.es
Horario de atención al público: [Lunes a jueves de 11:00 a 13:00] |
University Institute of Architecture and Building Science IUACC
Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Sevilla
Av. de Reina Mercedes, 2. 41012 Sevilla
Secretary´s Office
Pablo Rubio Revenga Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
iuccsecret @ us.es
Tel: +34 954551630
Adelaida Cabello Cuenca Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
iuaccgestion @ us.es
Tel: +34 954557024
[Monday to Friday - 11 a.m. to 13 p.m.]
Research Assistance Platform [ PLAY-in ]
Cristina Cisneros Rodríguez
iuacc @ us.es
Tel: +34 954557204
[Monday to Thursday - 9 a.m. to 2 p.m.]
1. IUACC - AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO
ANDALTEC [CENTRO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO] |
El convenio de colaboración suscrito entre el IUACC- ANDALTEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación , de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
|
AYESA [EMPRESA DEL AGUA Y ESTRUCTURAS] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-AYESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Arquitectura, Urbanismo y Ordenación del Territorio y Ciencias de la Construcción. |
FUNDACIÓN CENTA [NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AGUA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-FUNDACIÓN CENTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de sostenibilidad urbana y agua. |
CIAC [CENTRO DE INNOVACIÓN ANDALUZ PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CIAC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
|
CTAER ANDALUCIA [CENTRO TECNOLÓGICO AVANZADO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ANDALUCÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAER tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Energías Renovables. |
CTAP [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAP tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Investigación de Materiales y Correcto Uso de la Piedra Natural. |
CITTA [FUNDACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL TEXTIL DE ANDALUCÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CITTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Aplicación de Elementos Textiles en Edificación. |
DETEA [EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-DETEA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción. |
EMASESA [EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-EMASESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas. |
HABITEC [CENTRO DE TECNOLOGÍAS, ENERGÍAS Y CONSTRUCCIÓN PARA EL HÁBITAT] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-HABITEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Urbanismo, Edificación, Construcción Energías y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). |
FUNDACIÓN INNOVARCILLA [CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CERÁMICA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-INNOVARCILLA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción, Materiales y Sistemas Constructivos. |
IAPH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. |
Convenio Marco entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, para la colaboración científica entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. Es objeto de este convenio contribuir al fomento de la investigación y la mejora de los estudios de Tercer Ciclo universitario, tanto en lo que se refiere a la actividad docente (organización de jornadas, conferencias, visitas, intercambio de publicaciones, etc.) como investigadora a través de la Propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, la divulgación de la actividad investigadora, etc. |
2. IUACC - CON OTRAS EMPRESAS Y ENTIDADES PÚBLICAS
RED VERDE (Materiales Ecológicos para la Bioconstrucción) |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Red Verde para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, que tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de Red Verde y el IUACC en asesoramiento e intercambio de información, realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en la tierra cruda como material de construcción, centrándose en temas de tecnología sostenibles para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda. |
FAC (Fundación Arquitectura Contemporánea) |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación de Arquitectura Contemporánea (FAC) para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la FAC. Este convenio marco tiene por objeto enmarcar y coordinar la acción de ambas instituciones en materia de asesoramientos, intercambio de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Arquitectura, la vivienda, el urbanismo, las nuevas tecnologías aplicadas a la Arquitectura. |
GORDILLO´S CAL DE MORÓN |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla e Isidoro Gordillo Mesa: “Gordillo¨s Cal de Morón” para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa Gordillo´s Cal de Morón en materia de asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en el uso de la cal tradicional como material de construcción, centrándose en temas de: Tecnología sostenible para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda y cal. |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación Surgenia para la Colaboración en Investigación y Desarrollo Tecnológico entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la Fundación Surgenia. |
Convenio Específico de colaboración entre la Universidad de Sevilla y la empresa VORSEVI S.A.U para el desarrollo del programa de doctorado de arquitectura propuesto conjuntamente por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y Trípoli Arena, S.L. (TRIARENA) para la Colaboración Científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa TRIARENA, S.L. El convenio de colaboración tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de la Sociedad TRIARENA y del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la edificación sostenible, eficiencia energética en los edificios e infraestructuras urbanas y gestión ambiental de los usos del suelo. |
IETcc (Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción) |
Convenio Específico entre el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla para la colaboración en trabajos de investigación, de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento de la construcción. El objeto del Convenio es regular la colaboración entre el IUACC de la Universidad de Sevilla y el IETcc del CSIC para el desarrollo de actividades de investigación de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento sobre investigación y desarrollo de innovaciones en la construcción, así como colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación. |
FIDAS (Fundación para la Investigación y difusión de la Arquitectura de Sevilla) |
Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla. Es objeto de este Convenio fijar el marco de colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, y la Fundación FIDAS, para contribuir a la mejora de los estudios de Postgrado, tanto en lo que se refiere a la actividad docente, (organización de Jornadas, Conferencias, Visitas, etc), como investigadora, (propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, divulgación de la actividad investigadora, estancias en centros de investigación, etc. |
CONVENIOS MARCOS 1. IUACC - AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO
ANDALTEC [CENTRO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO] |
El convenio de colaboración suscrito entre el IUACC- ANDALTEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación , de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
|
AYESA [EMPRESA DEL AGUA Y ESTRUCTURAS] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-AYESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Arquitectura, Urbanismo y Ordenación del Territorio y Ciencias de la Construcción. |
FUNDACIÓN CENTA [NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AGUA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-FUNDACIÓN CENTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de sostenibilidad urbana y agua. |
CIAC [CENTRO DE INNOVACIÓN ANDALUZ PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CIAC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
|
CTAER ANDALUCIA [CENTRO TECNOLÓGICO AVANZADO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ANDALUCÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAER tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Energías Renovables. |
CTAP [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAP tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Investigación de Materiales y Correcto Uso de la Piedra Natural. |
CITTA [FUNDACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL TEXTIL DE ANDALUCÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CITTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Aplicación de Elementos Textiles en Edificación. |
DETEA [EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-DETEA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción. |
EMASESA [EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-EMASESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas. |
HABITEC [CENTRO DE TECNOLOGÍAS, ENERGÍAS Y CONSTRUCCIÓN PARA EL HÁBITAT] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-HABITEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Urbanismo, Edificación, Construcción Energías y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). |
FUNDACIÓN INNOVARCILLA [CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CERÁMICA] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-INNOVARCILLA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción, Materiales y Sistemas Constructivos. |
SURGENIA [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE DISEÑO] |
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-SURGENIA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación. |
IAPH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. |
Convenio Marco entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, para la colaboración científica entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. Es objeto de este convenio contribuir al fomento de la investigación y la mejora de los estudios de Tercer Ciclo universitario, tanto en lo que se refiere a la actividad docente (organización de jornadas, conferencias, visitas, intercambio de publicaciones, etc.) como investigadora a través de la Propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, la divulgación de la actividad investigadora, etc. |
2. IUACC - CON OTRAS EMPRESAS Y ENTIDADES PÚBLICAS
RED VERDE (Materiales Ecológicos para la Bioconstrucción) |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Red Verde para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, que tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de Red Verde y el IUACC en asesoramiento e intercambio de información, realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en la tierra cruda como material de construcción, centrándose en temas de tecnología sostenibles para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda. |
FAC (Fundación Arquitectura Contemporánea) |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación de Arquitectura Contemporánea (FAC) para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la FAC. Este convenio marco tiene por objeto enmarcar y coordinar la acción de ambas instituciones en materia de asesoramientos, intercambio de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Arquitectura, la vivienda, el urbanismo, las nuevas tecnologías aplicadas a la Arquitectura. |
VORSEVI, S.A.U. (Empresa Vorsevi, S.A.U.) |
Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Vorsevi S.A.U.. Su objetivo es establecer el marco de colaboración en la organización y el desarrollo de conferencias, coloquios, seminarios y otras actividades que las partes entiendan que resulten adecuados al objeto de procurar la más amplia y completa interrelación entre el mundo universitario y la sociedad |
GORDILLO´S CAL DE MORÓN |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla e Isidoro Gordillo Mesa: “Gordillo¨s Cal de Morón” para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa Gordillo´s Cal de Morón en materia de asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en el uso de la cal tradicional como material de construcción, centrándose en temas de: Tecnología sostenible para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda y cal. |
TRIARENA, S.L. (Trípoli Arena, S.L.) |
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y Trípoli Arena, S.L. (TRIARENA) para la Colaboración Científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa TRIARENA, S.L. El convenio de colaboración tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de la Sociedad TRIARENA y del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la edificación sostenible, eficiencia energética en los edificios e infraestructuras urbanas y gestión ambiental de los usos del suelo. |
IETcc (Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción) |
Convenio Específico entre el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla para la colaboración en trabajos de investigación, de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento de la construcción. El objeto del Convenio es regular la colaboración entre el IUACC de la Universidad de Sevilla y el IETcc del CSIC para el desarrollo de actividades de investigación de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento sobre investigación y desarrollo de innovaciones en la construcción, así como colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación. |
FIDAS (Fundación para la Investigación y difusión de la Arquitectura de Sevilla) |
Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla. Es objeto de este Convenio fijar el marco de colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, y la Fundación FIDAS, para contribuir a la mejora de los estudios de Postgrado, tanto en lo que se refiere a la actividad docente, (organización de Jornadas, Conferencias, Visitas, etc), como investigadora, (propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, divulgación de la actividad investigadora, estancias en centros de investigación, etc. |
INVESTIGADOR | DEPARTAMENTO |
Antonio Tejedor Cabrera | Dpto. de Proyectos Arquitectónicos |
Marta Molina Huelva | Dpto. de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno |
Juan José Sendra Salas | Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I |
Esteban de Manuel Jerez | Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica |
Paloma Rubio de Hita | Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I |
José Sánchez Sánchez | Dpto. de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno |
Carlos Tapia Martín | Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica |
Enrique Fernández Nieto | Dpto. de Matemática Aplicada I |
Amadeo Ramos Carranza | Dpto. de Proyectos Arquitectónicos |
Domingo Sánchez Fuertes | Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio |
Rafael García-Tenorio García-Balmaseda | Dpto. Física Aplicada II |
Comité Científico de la Colección Textos de Doctorado
INVESTIGADOR | DEPARTAMENTO |
Juan José Sendra Salas | Director del IUACC y coordinador de la colección |
María Dolores Robador González | Secretaria del IUACC Dpto. de Construcciones Arquitectónicas II |
Jaime Navarro Casas | Coordinador de la colección |
José Joaquín Parra Bañón | Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica |
Paloma Rubio de Hita | Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I |
José Sánchez Sánchez | Dpto. de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terreno |
Carlos García Vázquez | Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica |
Enrique Fernández Nieto | Dpto. de Matemática Aplicada I |
Javier Terrados Cepeda | Dpto. de Proyectos Arquitectónicos |
Domingo Sánchez Fuertes | Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio |
Rafael García-Tenorio García-Balmaseda | Dpto. Física Aplicada II |