Noticias Investigación

Sobre el IUACC

El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción constituye un centro de investigación y docencia del más alto nivel humanístico, científico, técnico y de creación artística, que tiene como principales objetivos la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las áreas humanísticas, científicas, tecnológicas y de creación artística correspondientes a la Arquitectura, el Urbanismo y la Ordenación del Territorio, el Medio Ambiente y las Ciencias de la Construcción. Será, asimismo, un objetivo del citado instituto la formación de postgrado y doctorado y de personal especializado de alta cualificación.

 

A continuación, se mencionan las acciones actuales que se desarrollan en la Plataforma de Ayuda a la Investigación:

 

INFORMACIÓN

AYUDA

GESTIÓN

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

ECONÓMICA

  • Convocatorias de proyectos de investigación
  • Congresos, jornadas y seminarios
  • Premios y concursos de investigación
  • Convocatorias de evaluación investigadora
  • Portales de información especializada en investigación
  • Préstamo interbibliotecario
  • Búsquedas y alertas para la investigación
  • Elaboración de documentación para convocatorias de proyectos
  • Organización de congresos, jornadas y seminarios de carácter científico
  • Gestión de  los grupos de investigación y optimización de su composición y productividad
  • Apoyo en la preparación de estrategias para la evaluación y acreditación
  • Actualización y normalización de CV
  • Facturación de los Proyectos de Investigación
  • Facturación de los Contratos de Investigación
  • Gestión económica de los grupos de investigación
  • Gestión económica de los becarios pertenecientes a contratos o grupos de investigación

FORMACIÓN

FORMACIÓN

ADMINISTRATIVA

  • Becas predoctorales
  • Becas postdoctorales
  • Ayudas para movilidad y estancias de investigación
  • Preparación de documentación para solicitudes de becas
  • Estrategias para la carrera investigadora
  • Organización de cursos de formación para la investigación (bases de datos, gestores de información…)
  • Tramitación de los Proyectos de Investigación
  • Tramitación de los Contratos de Investigación
  • Gestión de gastos y servicios generados por los grupos de investigación

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

 
  • Bases de datos de revistas indexadas
  • Convocatorias de proyectos de transferencia de conocimiento
  • Edición de la colección  “Textos de Doctorado” para la publicación de trabajos de investigación
  • Ayuda en la elaboración de artículos para la publicación en revistas
  • Estrategias para la aceptación de artículos en revistas de impacto
  • Orientación para elaboración de abstracts y papers
  • Orientación hacia la transferencia tecnológica y el establecimiento de patentes
  • Ayuda a la difusión de las publicaciones de los investigadores
  • Asesoramiento sobre derechos de autor
  • Identificación de las revistas adecuadas para publicar
 

About IUACC

On the IUACC The University Institute of Architecture and Sciences of the Construction it constitutes a center of investigation and teaching of the highest humanistic, scientific, technical level and of artistic creation, which takes as principal objetivoSobre the IUACC The University Institute of Architecture and Sciences of the Construction constitutes a center of investigation and teaching of the highest humanistic, scientific, technical level and of artistic creation, which has like principal objective the planning, promotion, accomplishment and diffusion of activities of investigation, development and technological innovation in the humanistic, scientific, technological areas and of artistic creation corresponding to the Architecture, the Urbanism and the Landen

Contacto

LOGOS VECTORIAL-IUACC-US-EIDUS-DOCTORADO-ETC Mesa de trabajo 5 Mesa de trabajo 4

 

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ARQUITECTURA

Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN

 

Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Sevilla

Avda. de Reina Mercedes, Nº2. Sevilla 41012

Planta Baja. Pasillo de Dirección.

 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Mapa IUACC

 

 

Gestión:

Adelaida Cabello Cuenca

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel: +34 954557024

 

Horario de atención al público:

[Lunes a viernes de 09:00 a 14:00]

  

 

Programa de Doctorado en Arquitectura (EIDUS):

Pablo Rubio Revenga

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

https://doctoradoarquitectura.us.es/

 

  

 

ubicacion iuacc

 

 

Contacto (EN)

LOGOS VECTORIAL-IUACC-US-EIDUS-DOCTORADO-ETC Mesa de trabajo 5 Mesa de trabajo 4

 

University Institute of Architecture and Building Science IUACC

Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Universidad de Sevilla

Av. de Reina Mercedes, 2. 41012 Sevilla

 

Secretary´s Office

Pablo Rubio Revenga  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel: +34 954551630

 

Adelaida Cabello Cuenca  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel: +34 954557024

 

[Monday to Friday - 09 a.m. to 14 p.m.]

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

ubicacion iuacc

Convenios de Colaboración

1. IUACC - AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO

 

ANDALTEC [CENTRO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO]
El convenio de colaboración suscrito entre el IUACC- ANDALTEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación , de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
  • Tecnologías de Desarrollo de Nuevos Materiales Plásticos.
  • Nuevos Usos y Aplicaciones de Materiales Plásticos.
  • Reciclado Integral de Materiales Plásticos.
  • Tecnologías de Fabricación y Procesado de Materiales Plásticos.
  • Tecnologías de Rapid Manufacturing y Rapid Prototiping.
  • Tecnologías de Simulación de Procesos.
  • Tecnologías de Diseño y Simulaciones mediante Elementos Finitos.
  • Herramientas para la Optimización de la Fabricación y Producción de Piezas Plásticas.
  • Desarrollos Tecnológicos de nuevos materiales para una construcción sostenible.
  • Desarrollos Tecnológicos para la Arquitectura Digital paramétrica y la fabricación digital de elementos constructivos de edificación
  • Innovación en materiales y procesos para una construcción sostenible.
  • Desarrollo de un sistema de certificación de huella de CO2 y ciclo de vida para la implantación en la industria del sector de la construcción.
  • Participación en los estudios y paneles sectoriales a realizar por el Observatorio de la Construcción e Industrias del Sector que está implantando el Centro Tecnológico CIAC.
  • Colaboración con el Grupo de Investigación No Universitario del PAIDI, TEP-938 Innovación en Construcción Sostenible para el desarrollo de la guía diseño para pavimentaciones urbanas.
AYESA  [EMPRESA DEL AGUA Y ESTRUCTURAS]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-AYESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Arquitectura, Urbanismo y Ordenación del Territorio y Ciencias de la Construcción.
FUNDACIÓN CENTA   [NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AGUA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-FUNDACIÓN CENTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de sostenibilidad urbana y agua.
CIAC [CENTRO DE INNOVACIÓN ANDALUZ PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CIAC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
  • Innovación en sistemas y procesos constructivos para la industrialización en la edificación.
CTAER ANDALUCIA [CENTRO TECNOLÓGICO AVANZADO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ANDALUCÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAER tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Energías Renovables.
CTAP [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAP tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Investigación de Materiales y Correcto Uso de la Piedra Natural.
CITTA [FUNDACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL TEXTIL DE ANDALUCÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CITTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Aplicación de Elementos Textiles en Edificación.
DETEA [EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-DETEA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción.
EMASESA    [EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-EMASESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas.
HABITEC [CENTRO DE TECNOLOGÍAS, ENERGÍAS Y CONSTRUCCIÓN PARA EL HÁBITAT]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-HABITEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Urbanismo, Edificación, Construcción Energías y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
FUNDACIÓN INNOVARCILLA [CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CERÁMICA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-INNOVARCILLA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción, Materiales y Sistemas Constructivos.
IAPH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Convenio Marco entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, para la colaboración científica entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. Es objeto de este convenio contribuir al fomento de la investigación y la mejora de los estudios de Tercer Ciclo universitario, tanto en lo que se refiere a la actividad docente (organización de jornadas, conferencias, visitas, intercambio de publicaciones, etc.) como investigadora a través de la Propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, la divulgación de la actividad investigadora, etc.

 

2. IUACC - CON OTRAS EMPRESAS Y ENTIDADES PÚBLICAS

 

RED VERDE (Materiales Ecológicos para la Bioconstrucción)
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Red Verde para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, que tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de Red Verde y el IUACC en asesoramiento e intercambio de información, realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en la tierra cruda como material de construcción, centrándose en temas de tecnología sostenibles para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda.
FAC (Fundación Arquitectura Contemporánea)
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación de Arquitectura Contemporánea (FAC) para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la FAC. Este convenio marco tiene por objeto enmarcar y coordinar la acción de ambas instituciones en materia de asesoramientos, intercambio de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Arquitectura, la vivienda, el urbanismo, las nuevas tecnologías aplicadas a la Arquitectura.
GORDILLO´S CAL DE MORÓN
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla e Isidoro Gordillo Mesa: “Gordillo¨s Cal de Morón” para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa Gordillo´s Cal de Morón en materia de asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en el uso de la cal tradicional como material de construcción, centrándose en temas de: Tecnología sostenible para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda y cal.
 

FUNDACIÓN SURGENIA

Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación Surgenia para la Colaboración en Investigación y Desarrollo Tecnológico entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la Fundación Surgenia.

VORSEVI

Convenio Específico de colaboración entre la Universidad de Sevilla y la empresa VORSEVI S.A.U para el desarrollo del programa de doctorado de arquitectura propuesto conjuntamente por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción.

TRIARENA, S.L. (Trípoli Arena, S.L.)

Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y Trípoli Arena, S.L. (TRIARENA) para la Colaboración Científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa TRIARENA, S.L. El convenio de colaboración tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de la Sociedad TRIARENA y del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la edificación sostenible, eficiencia energética en los edificios e infraestructuras urbanas y gestión ambiental de los usos del suelo.
IETcc (Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción)
Convenio Específico entre el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla para la colaboración en trabajos de investigación, de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento de la construcción. El objeto del Convenio es regular la colaboración entre el IUACC de la Universidad de Sevilla y el IETcc del CSIC para el desarrollo de actividades de investigación de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento sobre investigación y desarrollo de innovaciones en la construcción, así como colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación.
FIDAS (Fundación para la Investigación y difusión de la Arquitectura de Sevilla)
Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla. Es objeto de este Convenio fijar el marco de colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, y la Fundación FIDAS, para contribuir a la mejora de los estudios de Postgrado, tanto en lo que se refiere a la actividad docente, (organización de Jornadas, Conferencias, Visitas, etc), como investigadora, (propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, divulgación de la actividad investigadora, estancias en centros de investigación, etc.

Convenios de Colaboración (EN)

CONVENIOS MARCOS 1. IUACC - AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO

ANDALTEC [CENTRO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO]
El convenio de colaboración suscrito entre el IUACC- ANDALTEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación , de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
  • Tecnologías de Desarrollo de Nuevos Materiales Plásticos.
  • Nuevos Usos y Aplicaciones de Materiales Plásticos.
  • Reciclado Integral de Materiales Plásticos.
  • Tecnologías de Fabricación y Procesado de Materiales Plásticos.
  • Tecnologías de Rapid Manufacturing y Rapid Prototiping.
  • Tecnologías de Simulación de Procesos.
  • Tecnologías de Diseño y Simulaciones mediante Elementos Finitos.
  • Herramientas para la Optimización de la Fabricación y Producción de Piezas Plásticas.
  • Desarrollos Tecnológicos de nuevos materiales para una construcción sostenible.
  • Desarrollos Tecnológicos para la Arquitectura Digital paramétrica y la fabricación digital de elementos constructivos de edificación
  • Innovación en materiales y procesos para una construcción sostenible.
  • Desarrollo de un sistema de certificación de huella de CO2 y ciclo de vida para la implantación en la industria del sector de la construcción.
  • Participación en los estudios y paneles sectoriales a realizar por el Observatorio de la Construcción e Industrias del Sector que está implantando el Centro Tecnológico CIAC.
  • Colaboración con el Grupo de Investigación No Universitario del PAIDI, TEP-938 Innovación en Construcción Sostenible para el desarrollo de la guía diseño para pavimentaciones urbanas.
AYESA  [EMPRESA DEL AGUA Y ESTRUCTURAS]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-AYESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Arquitectura, Urbanismo y Ordenación del Territorio y Ciencias de la Construcción.
FUNDACIÓN CENTA   [NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AGUA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-FUNDACIÓN CENTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de sostenibilidad urbana y agua.
CIAC [CENTRO DE INNOVACIÓN ANDALUZ PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CIAC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de:
  • Innovación en sistemas y procesos constructivos para la industrialización en la edificación.
CTAER ANDALUCIA [CENTRO TECNOLÓGICO AVANZADO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE ANDALUCÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAER tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Energías Renovables.
CTAP [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CTAP tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Investigación de Materiales y Correcto Uso de la Piedra Natural.
CITTA [FUNDACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL TEXTIL DE ANDALUCÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-CITTA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Aplicación de Elementos Textiles en Edificación.
DETEA [EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-DETEA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción.
EMASESA    [EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-EMASESA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas.
HABITEC [CENTRO DE TECNOLOGÍAS, ENERGÍAS Y CONSTRUCCIÓN PARA EL HÁBITAT]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-HABITEC tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Urbanismo, Edificación, Construcción Energías y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
FUNDACIÓN INNOVARCILLA [CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CERÁMICA]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-INNOVARCILLA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas de Construcción, Materiales y Sistemas Constructivos.
SURGENIA  [CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE DISEÑO]
El convenio de Colaboración suscrito entre el IUACC-SURGENIA tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de ambos en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación.
IAPH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Convenio Marco entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, para la colaboración científica entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción. Es objeto de este convenio contribuir al fomento de la investigación y la mejora de los estudios de Tercer Ciclo universitario, tanto en lo que se refiere a la actividad docente (organización de jornadas, conferencias, visitas, intercambio de publicaciones, etc.) como investigadora a través de la Propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, la divulgación de la actividad investigadora, etc.

  2. IUACC - CON OTRAS EMPRESAS Y ENTIDADES PÚBLICAS

RED VERDE (Materiales Ecológicos para la Bioconstrucción)
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Red Verde para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, que tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de Red Verde y el IUACC en asesoramiento e intercambio de información, realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en la tierra cruda como material de construcción, centrándose en temas de tecnología sostenibles para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda.
FAC (Fundación Arquitectura Contemporánea)
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y la Fundación de Arquitectura Contemporánea (FAC) para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la FAC. Este convenio marco tiene por objeto enmarcar y coordinar la acción de ambas instituciones en materia de asesoramientos, intercambio de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la Arquitectura, la vivienda, el urbanismo, las nuevas tecnologías aplicadas a la Arquitectura.
VORSEVI, S.A.U. (Empresa Vorsevi, S.A.U.)
Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Sevilla y la Empresa Vorsevi S.A.U.. Su objetivo es establecer el marco de colaboración en la organización y el desarrollo de conferencias, coloquios, seminarios y otras actividades que las partes entiendan que resulten adecuados al objeto de procurar la más amplia y completa interrelación entre el mundo universitario y la sociedad
GORDILLO´S CAL DE MORÓN
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla e Isidoro Gordillo Mesa: “Gordillo¨s Cal de Morón” para la colaboración científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa Gordillo´s Cal de Morón en materia de asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en el uso de la cal tradicional como material de construcción, centrándose en temas de: Tecnología sostenible para el desarrollo de materiales, productos y nuevas soluciones constructivas basadas en materiales naturales y de bajo impacto ambiental. Implementar dichas soluciones en modelos reales, así como promover su integración y comercialización en los mercados. Promover y participar en las tareas de normalización de la construcción con tierra cruda y cal.
TRIARENA, S.L. (Trípoli Arena, S.L.)
Convenio Marco entre la Universidad de Sevilla y Trípoli Arena, S.L. (TRIARENA) para la Colaboración Científica entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y la empresa TRIARENA, S.L. El convenio de colaboración tiene por objeto enmarcar y coordinar la actuación de la Sociedad TRIARENA y del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla en asesoramientos, intercambios de información y realizaciones de proyectos de investigación, de difusión de resultados de investigación, de innovación tecnológica y de formación, especialmente en temas relacionados con la edificación sostenible, eficiencia energética en los edificios e infraestructuras urbanas y gestión ambiental de los usos del suelo.
IETcc (Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción)
Convenio Específico entre el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla para la colaboración en trabajos de investigación, de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento de la construcción. El objeto del Convenio es regular la colaboración entre el IUACC de la Universidad de Sevilla y el IETcc del CSIC para el desarrollo de actividades de investigación de docencia de Postgrado y Doctorado y difusión del conocimiento sobre investigación y desarrollo de innovaciones en la construcción, así como colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación.
FIDAS (Fundación para la Investigación y difusión de la Arquitectura de Sevilla)
Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla. Es objeto de este Convenio fijar el marco de colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, el Aula Hernán Ruíz del Cabildo Metropolitano, y la Fundación FIDAS, para contribuir a la mejora de los estudios de Postgrado, tanto en lo que se refiere a la actividad docente, (organización de Jornadas, Conferencias, Visitas, etc), como investigadora, (propuesta y elaboración de proyectos y programas de investigación en áreas afines o de interés común, divulgación de la actividad investigadora, estancias en centros de investigación, etc.

Comisión de Publicaciones - Consejo de Redacción

 

 

INVESTIGADOR DEPARTAMENTO
Marta Molina Huelva

Dpto. de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno

Antonio Tejedor Cabrera

Dpto. de Proyectos Arquitectónicos

José Manuel Aladro Prieto

Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica

Félix de la Iglesia Salgado

Dpto. de Proyectos Arquitectónicos

Esteban de Manuel Jerez Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica
Enrique Fernández Nieto Dpto. de Matemática Aplicada I
Rafael García-Tenorio García-Balmaseda Dpto. Física Aplicada II
Pedro Górgolas Martín Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio
Mercedes Linares Gómez del Pulgar Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica
Paloma Rubio de Hita Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I
Domingo Sánchez Fuertes Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio
José Sánchez Sánchez Dpto. de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
Carlos Tapia Martín Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica

Comisión de Publicaciones (EN)

Comité Científico de la Colección Textos de Doctorado

 

INVESTIGADOR DEPARTAMENTO
Juan José Sendra Salas Director del IUACC y coordinador de la colección
María Dolores Robador González Secretaria del IUACC Dpto. de Construcciones Arquitectónicas II
Jaime Navarro Casas Coordinador de la colección
José Joaquín Parra Bañón Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica
Paloma Rubio de Hita Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I
José Sánchez Sánchez Dpto. de Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras e Ingeniería del Terreno
Carlos García Vázquez Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica
Enrique Fernández Nieto Dpto. de Matemática Aplicada I
Javier Terrados Cepeda Dpto. de Proyectos Arquitectónicos
Domingo Sánchez Fuertes Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio
Rafael García-Tenorio García-Balmaseda Dpto. Física Aplicada II

Comisión Científica

Investigadores con 3 o más sexenios.

 

INVESTIGADOR CARGO
Antonio Tejedor Cabrera

Director

Antonio García Martínez

Secretario

Antonio Luis Ampliato Briones  
Ángela Barrios Padura  
Carmen Galán Marín  
Rafael García-Tenorio García-Balmaseda  
Sara Girón Borrero  
Amparo Graciani García  
Carmen Rodríguez Liñán  
José Sánchez Sánchez  
Juan José Sendra Salas  

Comisión de Relaciones con Empresas

 

INVESTIGADOR CARGO
Antonio Tejedor Cabrera

Director

Antonio García Martínez

Secretario

Samuel Domínguez Amarillo Subdirector de Planes Propios y Emprendimiento
Pilar Mercader Moyano Subdirectora de Hábitat Sostenible
Federico Arévalo Rodríguez  
Vicente Flores Alés  
Juan Carlos Gómez de Cozar  
Ignacio Hinojosa Sánchez-Barbudo  
Antonio Jaramillo Morilla  
Ángel Luis León Rodríguez  
Carmen Llatas Oliver  
José Antonio López Martínez  
Olvido Muñoz Heras  
Paloma Pineda Palomo  
Jaime Solís Guzmán  
Narciso Vázquez Carretero  

Comisión de Fomento de la Investigación

 

INVESTIGADOR CARGO
Antonio Tejedor Cabrera

Director

Antonio García Martínez

Secretario

Sara de Giles Dubois Subdirectora de Investigación ETSAS
Ignacio Acosta García  
Francisco Javier Alejandre Sánchez  
Rosa Añón Abajas  
Miguel Galindo del Pozo  
Antonio Gámiz Gordo  
Juan Jesús Martín del Río  
Antonio Morales Esteban  
Francisco José Nieves Pavón  
Mercedes Ponce Ortiz de Insagurbe  
Carlos Rivera Gómez  
Rafael Suárez Medina  
Miguel Ángel Tabales Rodríguez  
Manuel Vázquez Boza  

Comisión de Internacionalización

 

INVESTIGADOR CARGO
Antonio Tejedor Cabrera

Director

Antonio García Martínez

Secretario

Julia Rey Pérez Subdirectora de Relaciones Exteriores y Proyección Internacional
José Manuel Almodóvar Melendo  
Luz Fernández-Valderrama Aparicio  
Francisco Gómez Díaz  
Francisco González de Canales Ruiz  
Mercedes Linares Gómez del Pulgar  
Madelyn Marrero Meléndez  
Pilar Mercades Moyano  
Santiago Quesada García  
Benito Sánchez-Montañés Macías  

Comisión de Investigación del IUACC

INVESTIGADOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN
María del Pilar Mercader Moyano Directora del IUACC
Miguel Ángel Campano Laborda Secretario del IUACC
Antonio Jaramillo Morilla TEP-018_INGENIERÍA DEL TERRENO
Antonio Morales Esteban TEP-107_ESTRUCTURAS Y GEOTÉCNIA
José Sánchez Sánchez TEP-114_TECNOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
Juan José Sendra Salas TEP-130_ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y SOSTENIBILIDAD: ACÚSTICA, ILUMINACIÓN, ÓPTICA Y ENERGÍA
Ángel Martínez García-Posada

TEP-141_PROYECTO Y PATRIMONIO

Madelyn Marrero Meléndez

TEP-172_ARQUITECTURA, DISEÑO Y TÉCNICA

Paloma Rubio de Hita TEP-205_ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESTRUCTURALES EN LA ARQUITECTURA
Carmen Galán Marín TEP-206_TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS: CARACTERIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
José Joaquín Parra Bañón TEP-939_ARQUITECTURA PARA LA CIUDAD CREATIVA: ESTRUCTURAS Y PROYECTOS, ANÁLISIS Y REGISTROS
Santiago Quesada García
TEP-965_HEALTHY, ARCHITECTURE & CITY
Carmen Llatas Oliver TEP-986_ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD
Mario Algarín Comino HUM-411_LA CASA Y EL LUGAR
Rosa María Añón Abajas HUM-632_PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA
Mar Loren Méndez HUM-666_CIUDAD, ARQUITECTURA Y PATRIMONIO CONTEMPORÁNEOS
María Teresa Pérez Cano HUM-700_PATRIMONIO Y DESARROLLO URBANO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA
Marta García de Casasola Gómez HUM-711_COMPOSITE (COMPOSICIÓN Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA)
Esther Mayoral Campa HUM-789_NUEVAS SITUACIONES, OTRAS ARQUITECTURAS
Francisco Pinto Puerto HUM-799_ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO PATRIMONIAL
Esteban De Manuel Jerez    HUM-810_AULA DIGITAL DE LA CIUDAD
Ángeles Castaño Madroñal HUM-853_OUT-ARQUÍAS. INVESTIGACIÓN EN LOS LÍMITES DE LA ARQUITECTURA
Luz Fdz.-Valderrama Aparicio HUM-958_IN-GENTES: INVESTIGACIÓN EN GENERACIÓN DE TERRITORIOS
Rafael Herrera Limones HUM-965_TRANSHUMANCIAS: ARQUITECTURA, TECNOLOGÍA, CIENCIA Y ARTE
Antonio Gámiz Gordo HUM-976_EXPREGRÁFICA. LUGAR, ARQUITECTURA Y DIBUJO
Manuel V. Castilla HUM-1008_ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y ECOLOGÍA
Lourdes Royo Naranjo HUM-1050_GRUPO ACCIÓN PATRIMONIAL: ARQUITECTURA, LUGARES, TURISMO Y GÉNERO

Comisión de Investigación del IUACC(EN)

INVESTIGADOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Antonio Tejedor Cabrera Director del IUACC
Marta Molina Huelva Secretaria del IUACC
Antonio Jaramillo Morilla TEP-018_INGENIERÍA DEL TERRENO
Percy Durand Neyra  TEP-107_ESTRUCTURAS Y GEOTÉCNIA
José Sánchez Sánchez TEP-114_TECNOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
Juan José Sendra Salas TEP-130_ARQUITECTURA, PATRIMONIO Y SOSTENIBILIDAD: ACÚSTICA, ILUMINACIÓN, ÓPTICA Y ENERGÍA
Javier Tejido Jiménez TEP-141_PROYECTO Y PATRIMONIO
Carmen Rodríguez Liñán TEP-205_ANALISIS Y EVALUACION DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESTRUCTURALES EN LA ARQUITECTURA
Carmen Galán Marín TEP-206_TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS: CARACTERIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
José Joaquín Parra Bañón TEP-939_ARQUITECTURA PARA LA CIUDAD CREATIVA: ESTRUCTURAS Y PROYECTOS, ANÁLISIS Y REGISTROS
Marta Molina Huelva TEP-954_INVESTIGATION FACTORY
Mario Algarín Comino HUM-411_LA CASA Y EL LUGAR
Rosa María Añón Abajas HUM-632_PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA
Mar Loren Méndez HUM-666_CIUDAD, ARQUITECTURA Y PATRIMONIO CONTEMPORANEOS
María Teresa Pérez Cano HUM-700_PATRIMONIO Y DESARROLO URBANO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA
José Enrique López Canti  HUM-711_COMPOSITE (COMPOSICIÓN Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA)
Pablo Diáñez Rubio HUM-789_NUEVAS SITUACIONES, OTRAS ARQUITECTURAS
Francisco Pinto Puerto HUM-799_ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO PATRIMONIAL
Esteban De Manuel Jerez    HUM-810_AULA DIGITAL DE LA CIUDAD
Maria Prieto Peinado HUM-853_OUT-ARQUÍAS. INVESTIGACIÓN EN LOS LÍMITES DE LA ARQUITECTURA
Luz Fdz.-Valderrama Aparicio HUM-958_IN-GENTES: INVESTIGACIÓN EN GENERACIÓN DE TERRITORIOS
Francisco Granero Martín HUM-961_PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y TERRITORIO: METODOLOGÍAS APLICADAS A LA RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN
Rafael Herrera Limones HUM-965_TRANSHUMANCIAS: ARQUITECTURA, TECNOLOGÍA, CIENCIA Y ARTE
Antonio Gámiz Gordo HUM-976_EXPREGRÁFICA. LUGAR, ARQUITECTURA Y DIBUJO

Equipo del IUACC

Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Directora

María del Pilar Mercader Moyano

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Secretario

Miguel Ángel Campano Laborda

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Gestión económica

Adelaida Cabello Cuenca

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Equipo del IUACC (EN)

Directora

María del Pilar Mercader Moyano

 

Secretario

Miguel Ángel Campano Laborda

 

 

Personal de Administración y Servicio

Adelaida cabello Cuenca

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Objetivos

El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción constituye un centro de investigación y docencia del más alto nivel humanístico, científico, técnico y de creación artística, que tiene como principales objetivos la planificación, promoción, realización y difusión de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las áreas humanísticas, científicas, tecnológicas y de creación artística correspondientes a la Arquitectura, el Urbanismo y la Ordenación del Territorio, el Medio Ambiente y las Ciencias de la Construcción. Será, asimismo, un objetivo del citado instituto la formación de postgrado y doctorado y de personal especializado de alta cualificación.

 

De acuerdo a estos objetivos, y de acuerdo a la legislación vigente, son misiones del instituto las siguientes:

 

  1. Promover, planificar y establecer objetivos de investigación y desarrollo inter-disciplinar relacionados con las aplicaciones de nuevos conceptos y tecnologías en la Arquitectura, el Urbanismo, la Ordenación del Territorio, el Medio Ambiente y las Ciencias de la Construcción.
  2. Realizar actividades de investigación, desarrollo y demostración, por sí mismo o en colaboración con otras entidades públicas o privadas.
  3. Difundir y divulgar sus conocimientos y estudios con rigor y objetividad, mediante la publicación de informes, artículos, etc., por propia iniciativa o en editoriales, revistas y otros medios de comunicación, así como a través de contribuciones y presentaciones en conferencias, seminarios, congresos y reuniones nacionales e internacionales.
  4. Transferir e intercambiar información y resultados de sus trabajos con otras entidades públicas o privadas.
  5. Realizar trabajos específicos, compatibles con las actividades y líneas de investigación del Instituto.
  6. Asesorar a las empresas privadas y a las administraciones públicas en las áreas de especialización del Instituto.
  7. Organizar, coordinar e impartir programas de postgrado y de doctorado, así como fomentar la realización de tesis doctorales en las líneas de su actividad investigadora.
  8. Organizar, coordinar e impartir cursos de especialización y perfeccionamiento, seminarios, conferencias y otras actividades de análoga naturaleza, en las líneas de su actividad investigadora.
  9. Colaborar con sus medios a la enseñanza de las disciplinas directamente relacionadas con sus objetivos humanísticos, científicos, tecnológicos o de creación artística en los centros de la Universidad de Sevilla y en otros centros nacionales o extranjeros.
  10. Participar en los programas de investigación, docencia y movilidad europea e internacional.

Objetives

he Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción [Institute of Architecture and Building Science] is a centre which enjoys the highest level of humanistic, scientific, technical and artistic creativity in research and teaching. The institute’s main objectives are the planning, promotion, carrying out and dissemination of technological research, development and innovation in the fields of humanities, science, technology, and artistic creation in relation with Architecture, Town Planning and Territorial Planning, Environment and Building Science. This institute is also in charge of the teaching of postgraduate and doctorate studies as well as training highly qualified specialised staff.

With these objectives and following current legislation the institute undertakes to achieve the following:

a) The promotion, planning and establishment of objectives for interdisciplinary research and development linked to the application of new concepts and technologies in Architecture, Town Planning, Territorial Planning, Environment and Building Science.

b) The execution of research, development and demonstration activities, both independently and in collaboration with public or private bodies.

c) A rigorous and objective dissemination and divulgement of information and studies, through the publication of reports, articles, etc, either independently or in conjunction with publishing companies, magazines and other media, as well as through contributions and presentations at national and international conferences, seminars, congresses and meetings.

d) The transfer and exchange of information and results of its work with other public or private bodies.

e) The execution of specific tasks, compatible with the Institute’s activities and lines of research.

f) The provision of advice to private companies and public administration in the Institute’s fields of specialisation.

g) The organization, coordination and teaching of postgraduate and doctorate programmes, as well as the encouragement of doctorate theses in the lines of its research activities.

h) The organization, coordination and teaching of courses for perfection and specialisation, as well as seminars, conferences and similar activities, following the lines of its research.

i) The contribution through its means to the teaching of disciplines directly linked with its objectives in humanities, science, technology and artistic creation at the University of Seville or other national or foreign centres.

j) The participation in European and international research, teaching and mobility programmes.

Iniciar sesión

Login

Usuario
Password *
Recordarme